CEP Pedro Caselles Beltrán. Tomiño.

GALERÍA

MISI visita el CEP Pedro Caselles Beltrán

Hoy, 1 de marzo de 2023,  hemos estado en el colegio Pedro Caselles de Tomiño presentando a MISI, la supergota de agua que nos acompañará en todas nuestras aventuras e investigaciones. Con ella, un curso más, recorreremos las distintas estaciones de investigacón para aprender sobre nuestros ríos y de esa manera valorarlos y mimarlos.

Los alumnos y alumnas del CEP Pedro Caselles pudieron conocer también a Diego y Tamara, dos de los biólogos que les acompañarán a lo largo de este viaje para descubrir cómo podemos cuidar nuestros ríos. En esta primera toma de contacto Diego introdujo la importancia de los ríos, ofreciendo datos que dejaron con la boca abierta a más de uno y una. Los alumnos y alumnas descubrieron datos curiosos acerca de la cantidad de agua en el planeta, que la cantidad proporcional de agua potable disponible cogería en una cucharilla si toda ella estuviese dentro de un cubo y que nuestros ríos no comienzan muy lejos de nuestro entorno, sino que todo lo contrario, nuestros ríos comienzan en los grifos, duchas o alcantarillas. ¡En el baño del cole sin ir más lejos! Es por ello, que nosotros formamos parte del problema pero también de la solución.

Los estudiantes de 5º y 6º de primaria estuvieron en todo momento atentos a esta presentación, participando activamente en el juego y demostrando que ya saben muchas cosas sobre el ciclo del agua y sobre la flora y fauna que se encuentra en los ríos.

Hemos quedado encantados con estos niños y niñas que sin duda serán unos grandes investigadores y defensores de nuestros ríos. Asimismo queremos agradecer, una vez más, la implicación y compromiso del profesorado con nosotros y este proyecto.

La aventura ha comenzado, pronto nos vemos todos con MISI en la primera actividad en el río Cereixo.

¡Nos vemos en el río!

Primera actividad en el río Cereixo

El 14 de marzo realizamos la primera actividad en el río Cereixo con el alumnado del CEP Pedro Caselles. Tenemos que decir que estamos realmente orgullosos de contar en el proyecto con colegios tan implicados como este, un colegio de diez, tanto por los escolares como por los profesores que les acompañaron.

Los jóvenes investigadores e investigadoras se mostraron muy curiosos y participativos.  Les gustó mucho montar la depuradora casera ellas mismas, e incluso se aplicaron mucho a hacer el dibujo esquemático en el cuaderno, ayudándose entre todos a completarlo cuando alguno no se acordaba de algo. También les ayudó mucho ver el proceso de decantación in situ observando cómo se depositaban en el fondo las partículas suspendidas en el agua turbia.

Nos resultó curioso que muchos niños supiesen cómo hacer la medición del pH y su significado, y más curioso todavía el porqué: tienen piscina o peceras en su casa. Lo que no sabían y aprendieron es la relación que tiene el pH con la biodisponibilidad de los nutrientes para los seres vivos. También comprendieron cómo cambian las características físicas y químicas de las aguas del río cuando se producen distintos tipo de contaminación, llamando sobre todo su atención la acción de las cenizas después de un incendio.

En la estación de macroinvertebrados los pequeños investigadores mostraron su sorpresa ante la diversidad de seres que se movían sin cesar en las bandejas.  A su vez el profesorado se mostró muy interesado en las técnicas y muy colaborativos en el desarrollo de la actividad, hecho que se agradece mucho.

Ya en la mesa de investigación de la biodiversidad nos sorprendió comprobar que  conocían lo que eran las especies invasoras y sabían muchos ejemplos tanto de plantas como de animales. Los niños y niñas se mostraron en todo momento muy colaborativos, ayudándose unos a otros, así por ejemplo una niña que sabía lo que eran las egagrópilas (porque su tía era bióloga) nos contó que ella había visto egagrópilas de gaviotas, y que en ellas se podían encontrar unos huesos (otolitos) con los que identificar los peces que se había comido la gaviota.

¡Nos vemos en el cole con el taller de ahorro de agua!