El 7 de marzo MISI puso rumbo a Ponferrada, para así conocer a otros niños y niñas que este año ha invitado a participar en este proyecto de educación ambiental: los alumnos y alumnas de 5º de primaria del Ceip Navaliegos.
MISI está muy emocionada porque podrá viajar nuevamente hasta uno de sus ríos preferidos y que forman parte del nombre del organismo que promueve este proyecto, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
Es por ello que nuestro compañero Diego hizo especial hincapié en hablar sobre lo antiguo que es este río ya que lleva aquí desde antes de la época de los dinosaurios (unos 100 millones de años) y guarda un secreto: lleva más caudal que el Miño y es su mayor afluente.
La presentación transcurrió con mucha expectación por parte de los estudiantes que no dudaron en participar en el juego propuesto donde aprendieron muchas cosas como que en el río también hay mejillones. Son mejillones de río, y son organismos vulnerables ya que si el agua del río está contaminada no se encontrarían. También que existen especies exóticas como el cangrejo de río americano que fue introducido hace unos años con la mala suerte de que además de ser una especie exótica, portaba una enfermedad que contagió al cangrejo de río común haciendo así que la población de este otro cangrejo, el nuestro o autóctono, disminuyese hasta casi su extinción en los ríos gallegos.
Por último Diego aprovechó la oportunidad para explicar al alumnado como van a ser las actividades que les esperan a lo largo del proyecto, tanto las que realizaremos en el río Sil, como los talleres que se realizarán en el colegio. Y por supuesto no nos olvidamos de mencionar que este año habrá un Congreso de Cuidadores y Cuidadoras de ríos al final del proyecto que se celebrará en Fonmiñá, y donde todos los coles tendrán la oportunidad de demostrar todo lo que han aprendido sobre la importancia de los ríos y cómo podemos cuidarlos.
¡Nos vemos en el río!